Por: Andromeda HL Studio
Interés Preferencial en Chiriquí: Oportunidad clave para comprar vivienda nueva
Si estás buscando casas en Chiriquí o deseas invertir en viviendas en Chiriquí, es fundamental conocer los cambios recientes en el régimen de interés preferencial en Panamá. Actualmente existe una transición normativa que asegura continuidad para los créditos durante 2025 y actualiza los parámetros a partir de 2026. A continuación te explicamos, de forma práctica, cómo funciona y cómo aprovecharlo si planeas comprar casa en Chiriquí.
¿Cómo funciona el interés preferencial en 2025 y 2026?
Durante 2025, se mantiene operativo el esquema anterior para garantizar la continuidad de los créditos en curso (vigente hasta el 31 de diciembre de 2025). A partir de enero de 2026 entran a regir los ajustes del nuevo marco con tramos por precio de vivienda y límites de subsidio a la tasa.
- Hasta 31/dic/2025: Continúa el régimen restituido para hipotecas en trámite.
- Desde ene/2026: Aplica el régimen actualizado con tramos y duraciones definidas.
Nota: Para efectos operativos, el país se organiza por regiones; Chiriquí está en la Región 2. Siempre confirma con tu banco el tramo y condiciones aplicables a tu caso.
Tramos de subsidio por precio de vivienda (referencia para Chiriquí)
El beneficio se otorga según el valor de la vivienda nueva (residencia principal), con un tope máximo de subsidio a la tasa y una duración definida:
Tramo | Valor de la vivienda (USD) | Subsidio máx. a la tasa | Duración | Condición |
---|---|---|---|---|
1 | Hasta 50,000 | Hasta 5.0% | 8 años | Vivienda nueva, residencia principal |
2 | 50,000.01 – 80,000 | Hasta 4.5% | 7 años | Según condiciones del banco |
3 | 80,000.01 – 120,000 | Hasta 4.0% | 7 años | Duración extendida en el marco actualizado |
Importante: Los tramos son de referencia práctica. Verifica con tu oficial de crédito la tabla vigente, criterios por región y fechas de aplicación según tu expediente.
Requisitos para acceder al beneficio en Chiriquí
- Comprar primera vivienda y destinarla a residencia principal.
- Financiamiento con banco autorizado dentro de los rangos de precio aplicables.
- El subsidio se otorga una sola vez por persona.
- Cumplir con la política crediticia del banco (ingresos, historial, capacidad de pago, etc.).
Paso a paso: cómo solicitarlo
- Define tu presupuesto: simula tu cuota con y sin subsidio.
- Elige el proyecto: vivienda nueva en Chiriquí dentro del rango de precio de los tramos.
- Presenta tu hipotecario: ingresos, carta laboral, ficha CSS, historial bancario y proforma del proyecto.
- Confirma el tramo y la vigencia: si tu expediente cierra en 2025 o pasa a 2026.
- Formaliza: asegúrate de que el subsidio aparezca en la carta oferta y el cronograma de pagos.
¿En qué se diferencia del bono MIVI?
El bono solidario era un aporte fijo para la entrada; el interés preferencial reduce la tasa de interés durante los primeros años del préstamo. En la práctica, esto baja la letra mensual y mejora la probabilidad de calificar con el banco al comprar casa en Chiriquí.
Beneficios para compradores y mercado en Chiriquí
- 📉 Cuotas más bajas: menor tasa efectiva en los años cubiertos.
- 📈 Acceso ampliado: más hogares logran calificar a su primera vivienda.
- 🔨 Impulso a la construcción: más oferta de proyectos nuevos en la provincia.
Qué debes tener presente en Chiriquí
- La vivienda debe ser nueva y para residencia principal (no segunda vivienda ni fines comerciales).
- Verifica si tu expediente aplica bajo la operativa 2025 o el marco actualizado 2026.
- Los bancos pueden tener condiciones internas (relación cuota/ingreso, seguros, antigüedad laboral).
- Confirma la región (Chiriquí está en Región 2) y cualquier ajuste operativo asociado.
Conclusión: momento decisivo para comprar vivienda nueva en Chiriquí
Para quienes buscan comprar casa en Chiriquí, el interés preferencial brinda una oportunidad real de acceder a una letra más baja y mejorar su capacidad de compra. Si tu presupuesto encaja dentro de los tramos, compara proyectos, valida la vigencia que aplica a tu caso y exige que el subsidio quede reflejado en tu oferta hipotecaria. Es un buen momento para dar el paso y asegurar mejores condiciones.